• 1993
  • 2007
  • 2009
  • 2009'
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 1993, 25 de Julio

    Celebración del XXXV Festival Vaqueiro y de la Vaqueirada



    En la XXXV edición del Festival, José Feito Fernández fue nombrado Vaqueiro Mayor. En el pregón pronunciado, hizo una clara referencia a la necesidad de crear un Consejo de Cultura Vaqueira y un Ecomuseo

  • 2007, 20 de Octubre

    III Alcuentro Vaqueiro, Casa Coronel (Sta. María del Puerto - Somiedo)



    El diario La Nueva España publica un artículo escrito por J. Feito titulado El último comunal. El artículo contempla dos vertientes interconexas en la cuestión vaqueira. La cuestión vaqueira en su vertiente más general, como cultura y como cultura comunitaria y la cuestión vaqueira en su especificidad.

  • 2009, 31 de Julio

    Señalamos esta fecha por la importancia que tiene la publicación, en La Nueva España, de un artículo de Gonzalo Gayo: En nombre de los Vaqueiros.

    Se trata de un artículo con un gran contenido crítico y que consigue despertar la necesidad de contribuir a un esclarecimiento del estado de la cuestión vaqueira. Más adelante reproducimos el artículo completo.

  • 2009', 20 de Septiembre

    Inauguración del Congreso sobre Cultura Vaqueira y Patrimonio Intangible. (Palacio de Merás, Tineo)



    Este Congreso, a pesar de contar con brillantes ponentes como el antropólogo Adolfo García Martínez y Jesús Suárez cuyas conferencias pueden calificarse de excepcionales por la calidad de su contenido y exposición, recibió fuertes críticas que expondremos más adelante.

  • 2014, 12 de Septiembre

    Fiesta de la Trashumancia, Casa del Puerto, Las Tabiernas, Tineo



    El pregón fue dado por José Feito Fernández. El pregón trataba de tres cuestiones importantes, la tercera y última se titulaba Algunas propuestas organizativas, siendo estas la creación de un Consejo Vaqueiro de Cultura, El I Foro de Asociaciones Vaqueiras y el I Encuentro mundial de vaqueiros.

  • 2015

    El renacimiento



    Durante este años se realizaron diversos contactos. En un proceso de varias reuniones se fue configurando la Comisión Organizadora del I Foro de Cultura Vaqueira.

    Las convocatorias fueron de la máxima amplitud, alcanzando a la organización del Festival Folklorico de la Vaqueirada, al Museo de Naraval,también a los antropólogos Adolfo García y Cristina Cantero, así como a ASAPA

  • 2016, 15 de Octubre

    Fundación



    En reunión celebrada en Ca Coronel (Somiedo), se acuerda por unanimidad la constitución de la asociación sin ánimo de lucro Consejo de Cultura Vaqueira. A esta denominación se añadirán los términos: provisional y en consitución, dado que queda abierta la composición y estructura de la directiva, así como su legalización.

+ -